Introducción y Objetivo


Introducción

La salud es parte fundamental para el desarrollo integral del ser humano, es por ello que el sistema educativo en la actualidad implementa programas específicos encaminados a favorecer el bienestar de los estudiantes; aprendiendo, desarrollando y fortaleciendo conductas saludables aplicables para toda su vida.

 Es por ello que la RIEB (Reforma Integral de Educación Básica) considera la necesidad de abordar contenidos transversales. Es de esta forma en que la asignatura de Educación Ambiental y Salud articula sus diferentes líneas de acción, entre las cuales está: Educación ambiental y ecología, Prevención de enfermedades, Emergencias y primeros auxilios, Salud mental y Educación para la sexualidad; así como los Contenidos programáticos de preescolar.

Objetivo: 

La asignatura de Educación para la Salud tiene como objetivo influir positivamente en los conocimientos, conductas y hábitos de las personas, estimular su participación activa, consciente y responsable para el autocuidado de la salud, la de su familia y la de su comunidad.

3 comentarios:

  1. Hola! Esta es una prueba de envío de comentarios
    Saludos!!
    MTI Alejandro Santana

    ResponderEliminar
  2. ES VERDAD QUE LA RIEB PIDE LA ARTICULACIÓN DE LOS CONTENIDOS CON TEMAS TAN IMPORTANTES COMO EL QUE TU MANEJAS, ME GUSTARIA SABER SI TIENES ALGO RELACIONADO CON "LA SALUD MENTAL" QUIZÁ EN SECUNDARIA SE UTILICE MÁS NO CREES?

    ResponderEliminar
  3. Sí, todo es útil!!!
    Desde tu asignatura puedes trabajar muchas cosas para favorecer la salud mental como guiones para sociodramas que actúen tus alumnos con diferentes posturas sobre algún tema para prevenir adicciones y enfermedades de conducta alimentaria como bulimia y anorexia, enf. de trasmisión sexual. Cuidar áreas verdes, Acertijos para solucionar, promocionar campañas de un día sin TV para que tus alumnos cuenten la experiencia de ese día y las alternativas que experimentaron. Seguir fortaleciendo la autoestima con diversos ejercicios para formar alumnos con mente sana. Ideas para usar el tiempo libre, recurrir al juego y al deporte favorece la salud mental. Muchas veces olvidamos que aún cuando ya seamos más grandes, todos disfrutamos del juego.
    Integrar minutos de risoterapia o masaje entre compañeros en la espalda, frente, mejillas, nuca, cabeza para relajar y continuar el trabajo con otra perpectiva; papiroflexia.
    De entrada con la lectura tienes mucho para contribuir a la salud mental de tus alumnos, más allá de verlo como el programa nacional de lectura.
    Espero que algo te sea de utilidad y grax por tus comentarios!!!!

    ResponderEliminar